🇺🇸 ¿Puedo arreglar papeles si estoy casado con un residente permanente?

Casarte con un residente permanente legal de Estados Unidos sí puede abrirte la puerta hacia la residencia, pero el proceso y los tiempos son diferentes a cuando el cónyuge es ciudadano estadounidense. A continuación te explicamos cómo funciona, qué requisitos debes cumplir y en qué casos puedes aplicar al ajuste de estatus.

💍 1. Matrimonio con residente permanente: ¿qué significa?

Cuando tu esposo o esposa tiene Green Card (residencia permanente), puede solicitarte a través del formulario I-130 (Petición de Familiar Extranjero).
Esta petición establece oficialmente que existe una relación legítima y que deseas obtener la residencia como su cónyuge.

Sin embargo, los residentes no pueden pedir el ajuste de estatus inmediato (green card dentro de EE.UU.) como lo hacen los ciudadanos. Primero deben esperar a que haya una visa disponible dentro de la categoría F2A (cónyuges e hijos solteros de residentes).

⏳ 2. Tiempo de espera y boletín de visas

El Departamento de Estado publica mensualmente un boletín de visas donde se indica qué fechas están siendo procesadas.
Dependiendo del país de origen, los tiempos pueden variar entre varios meses y algunos años.
Una vez que la fecha de prioridad esté vigente, podrás avanzar con el proceso para obtener tu residencia.

🏠 3. ¿Puedo arreglar si estoy dentro de EE.UU.?

Sí, pero hay condiciones.
Solo puedes ajustar estatus dentro del país si entraste legalmente a Estados Unidos (por ejemplo, con visa o parole) y cumples los demás requisitos migratorios.
Si entraste sin papeles, el proceso se complica y normalmente tendrás que hacer el trámite consular en tu país de origen, a menos que califiques para un perdón (waiver).

🌎 4. ¿Y si mi cónyuge se hace ciudadano?

¡Buena noticia!
Si tu esposo(a) residente se naturaliza como ciudadano estadounidense, tu categoría migratoria cambia automáticamente a “familiar inmediato”, lo cual elimina la espera de visa y te permite ajustar estatus de inmediato si estás dentro del país y calificas.

⚠️ 5. Cuidado con errores y fraudes

Enviar formularios incorrectos, pagar tarifas equivocadas o no incluir evidencia suficiente puede retrasar o incluso negar tu caso.
Por eso, es importante contar con asesoría legal profesional antes de iniciar el proceso.

✅ Conclusión

Casarte con un residente permanente sí puede ayudarte a obtener la residencia, pero el proceso requiere paciencia, precisión y conocimiento de las leyes actuales.
Cada caso es diferente, y pequeños detalles pueden marcar la diferencia entre un caso aprobado o rechazado.

📞 Consulta gratuita

En Daniel Rodríguez Law, revisamos tu caso sin costo y te explicamos paso a paso tus opciones para obtener la residencia.
👉 Agenda tu consulta gratuita hoy mismo y da el primer paso hacia tu estatus legal en EE.UU.

Previous
Previous

Audiencias migratorias: qué llevar y cómo prepararte

Next
Next

Nueva revisión de redes sociales para visas F, M y J: lo que debes saber