Audiencias migratorias: qué llevar y cómo prepararte

Enfrentar una audiencia migratoria puede generar nervios, dudas y ansiedad. Pero una buena preparación puede marcar una gran diferencia en el resultado de tu caso. A continuación te compartimos algunos consejos prácticos para presentarte ante la corte con confianza y orden.

🧾 1. Documentos que debes llevar

Lleva toda la documentación relacionada con tu caso:

  • Tu notificación de audiencia (Notice to Appear o NTA).

  • Cualquier carta o aviso recibido de la corte o de USCIS.

  • Copias de formularios migratorios presentados, comprobantes de pago y recibos.

  • Identificación válida (pasaporte, licencia, o documento consular).

  • Evidencia de tu historial laboral, familiar y comunitario, si es relevante para tu caso.

Guarda todo en una carpeta o sobre claramente identificado, y ordénalo por fecha para facilitar su revisión.

👔 2. Cómo vestirte

La primera impresión cuenta. Aunque no hay un código de vestimenta oficial, se recomienda vestir de manera formal y respetuosa:

  • Evita ropa con logotipos, frases políticas o deportivas.

  • No uses shorts, sandalias o gorras.

  • Opta por colores neutros y una presentación limpia.

Tu vestimenta refleja respeto por el proceso y puede influir en la percepción del juez.

3. Llega con tiempo

Las cortes migratorias suelen tener altas medidas de seguridad y procesos de ingreso lentos. Llega al menos 30 a 45 minutos antes de la hora indicada.
Llegar tarde puede resultar en una orden de deportación en ausencia, incluso si tu retraso fue leve.

💬 4. Tu comportamiento importa

Durante la audiencia:

  • Escucha con atención y habla solo cuando el juez te dé la palabra.

  • Responde con respeto (“Yes, Your Honor” o “Sí, Su Señoría”).

  • No interrumpas, ni discutas con el fiscal o el juez.

  • Si no entiendes algo, pide aclaración a través del intérprete.

Una actitud calmada y cooperativa demuestra seriedad y puede favorecer la percepción de tu caso.

⚖️ 5. Prepárate con tu abogado

Tu abogado te ayudará a entender:

  • Qué tipo de audiencia tienes (de calendario, individual, etc.).

  • Qué documentos o pruebas presentar.

  • Cómo responder preguntas del juez o del fiscal.

Cada caso es único, y una asesoría profesional puede evitar errores que pongan en riesgo tu estatus migratorio.

✉️ Conclusión

Tu primera audiencia puede cambiarlo todo.
Prepárate con un abogado que conozca tu caso y te acompañe en cada paso del proceso.
📞 Contáctanos para una consulta y asegúrate de estar listo el día de tu audiencia.

Next
Next

🇺🇸 ¿Puedo arreglar papeles si estoy casado con un residente permanente?