¿Perdiste tu empleo siendo residente o solicitante? Esto es lo que debes saber

Perder el empleo siempre genera incertidumbre… pero cuando estás en un proceso migratorio o tienes un estatus que depende del trabajo, la preocupación puede sentirse el doble.
Si estás en EE. UU. con un permiso de trabajo (EAD), una visa basada en empleo, o eres residente condicional, aquí te explico qué riesgos existen y qué pasos debes tomar.

1. Si tienes un Permiso de Trabajo (EAD): ¿qué pasa si pierdes tu trabajo?

El EAD no se cancela automáticamente cuando pierdes tu empleo.
Sin embargo, el riesgo depende del tipo de trámite que respalda ese permiso:

🔹 EAD por Ajuste de Estatus (I-485)

Si tu EAD viene de una solicitud de residencia —por ejemplo, por matrimonio o petición familiar— no pasa nada si pierdes o cambias de empleo.
Puedes seguir trabajando en otro lugar sin afectar tu caso.

🔹 EAD por Visa Basada en Empleo (por ejemplo, I-140 pendiente)

Aquí el riesgo es mayor.
Si tu caso depende de un empleador patrocinador y te despiden antes de ciertos puntos clave del proceso, podrías:

  • Tener que buscar un nuevo empleador que continúe tu patrocinio.

  • Correr el riesgo de tener que reanudar el proceso desde cero.

2. Si tienes una visa que depende del empleo (H-1B, L-1, O-1, etc.)

Estas categorías están directamente ligadas a tu empleador.
Si te despiden:

  • Generalmente tienes un periodo de gracia de 60 días para:

    • Encontrar un nuevo empleador que transfiera la visa.

    • Cambiar de estatus.

    • Salir del país si no hay alternativas.

Es importante actuar lo antes posible para evitar caer fuera de estatus.

3. Si eres Residente Condicional por matrimonio o por empleo

🔹 Residencia condicional por matrimonio (Green Card de 2 años)

Si dependes de tu matrimonio y pierdes el empleo, tu estatus no se ve afectado, ya que está basado en la relación, no en tu trabajo.

🔹 Residencia condicional por empleo (EB-5 o casos similares)

Aquí es crítico que el empleo o la inversión cumpla con los requisitos migratorios.
Si hay cambios inesperados:

  • Debes consultar rápidamente a un abogado para probar que aún cumples con las condiciones del programa.

4. ¿Qué debes hacer inmediatamente después de perder tu empleo?

✔️ Revisa tu categoría migratoria
Cada estatus tiene reglas diferentes.
No todos los permisos de trabajo funcionan igual.

✔️ Guarda documentos clave
Carta de terminación, recibos de nómina, contratos.
Son útiles si USCIS solicita evidencia.

✔️ Evalúa opciones dentro del periodo de gracia (si aplica)
Transferencias, cambios de estatus o nuevos patrocinadores.

✔️ No ignores la situación
Esperar demasiado tiempo puede poner en riesgo tu caso incluso si tienes buenas opciones.

✔️ Busca asesoría profesional
Una mala decisión puede afectarte por años.

5. Conclusión

Perder un empleo no siempre significa perder tu camino migratorio, pero sí es un momento para actuar con estrategia.
Entender tu categoría, tus riesgos y tus opciones es la clave para mantenerte protegido.

Si quieres, puedo convertir este contenido en un post de blog para tu página, un newsletter o un script

Next
Next

📆 Boletín de Visas Noviembre 2025: ¿qué significa para tu caso?