📆 Boletín de Visas Noviembre 2025: ¿qué significa para tu caso?
Cada mes, el Departamento de Estado de Estados Unidos publica el Boletín de Visas, un documento clave para miles de inmigrantes que esperan avanzar en su proceso migratorio.
En él se muestran las “Fechas de Acción Final” (Final Action Dates) y las “Fechas para Presentar” (Dates for Filing), que determinan quién puede recibir su residencia o ajustar su estatus.
En noviembre de 2025, el boletín llega con pocos movimientos en la mayoría de las categorías, pero aún así, es importante entender qué significan estas fechas y cómo podrían impactar tu caso.
🧭 ¿Qué son las “Final Action Dates”?
Las Fechas de Acción Final indican cuándo el gobierno puede aprobar tu solicitud de residencia permanente o emitir tu visa.
Si tu fecha de prioridad (la fecha en que se presentó tu petición) es anterior o igual a la fecha mostrada en el boletín para tu categoría y país, tu caso puede avanzar.
👉 En otras palabras, significa que ya hay una visa disponible para ti.
Si tu fecha aún no ha llegado, tu solicitud deberá esperar.
📋 ¿Qué son las “Dates for Filing”?
Las Fechas para Presentar señalan cuándo puedes enviar tu solicitud de ajuste de estatus (Formulario I-485), aunque tu visa aún no esté disponible.
USCIS (el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos) usa estas fechas para organizar los casos y evitar demoras mayores.
Cada mes, USCIS indica si usará las “Final Action Dates” o las “Dates for Filing” para aceptar solicitudes dentro del país.
👉 En noviembre de 2025, USCIS continuará utilizando las “Dates for Filing” para la mayoría de las categorías, lo que da una pequeña ventana de avance para quienes estén cerca de su turno.
📉 ¿Qué cambió en noviembre de 2025?
Este mes, las fechas se mantienen estables en la mayoría de las categorías de residencia familiar y laboral.
No se reportan avances significativos en los tiempos de espera, especialmente para países con alta demanda como México, India, Filipinas y China.
Esto puede ser frustrante, pero también representa una oportunidad para prepararse correctamente: revisar documentación, renovar formularios o consultar con un abogado antes de que se actualicen las fechas nuevamente.
⚖️ ¿Qué significa esto para ti?
Tu fecha de prioridad sigue siendo la clave.
Si tu fecha ya está vigente, puedes proceder a enviar tu solicitud de ajuste de estatus o preparar tu entrevista consular.
Si aún no llega, puedes asegurar que todo esté listo para actuar en cuanto avance el boletín.
Además, si presentaste tu caso dentro de Estados Unidos, debes confirmar cuál tabla (Final Action o Filing) está utilizando USCIS este mes, ya que eso cambia tus opciones.
💡 Recomendaciones
Revisa tu categoría y país de origen. Las fechas varían según el tipo de petición (familiar o laboral) y tu país.
Consulta con un abogado. Un error de tiempo o envío puede retrasar tu caso meses o incluso años.
Mantente al tanto del boletín mensual. Los cambios pueden ser pequeños, pero estratégicos.
Evita actuar sin asesoría. No todos los casos aplican igual, y las excepciones son comunes.
📞 ¿Quieres saber si tu fecha ya está “actual”?
No te quedes con la duda.
En Law Offices of Daniel A. Rodríguez , revisamos tu caso, categoría y país para decirte si puedes avanzar hoy o cómo prepararte para cuando llegue tu turno.
👉 Consulta gratuita disponible.
Porque en inmigración, el tiempo lo es todo.